14/03/2022 Esto nos incumbe a todos
FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN
DIARIO DE APRENDIZAJE
14/03/2022 Esto nos incumbe a todos
Ya está finalizando el curso y me llevo mucha información, pero sobre todo temas sobre los que reflexionar y aspectos que valorar sobre mi propia situación y sobre cosas que puedo hacer para intentar mejorar la de los demás.
Es cierto que por venir de un cierto entorno y por tus circunstancias personales, a veces das por supuestas muchas cosas que otras personas tienen que pelear cada día. El hecho de suponer que vas a tener las mismas oportunidades laborales que otro compañero que es hombre, que vas a tener facilidades para conciliar tu vida personal y familiar, que puedes acceder a ciertos servicios, etc no está al alcance de cualquiera y creo que nos incumbe a todos el cambiar eso precisamente.
Como trabajadora de una Administración Pública, en concreto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, veo que el tema de la discriminación por géneros está bastante erradicada (aunque siguen existiendo muchas diferencias en cuanto a puestos de dirección ocupados por mujeres y hombres) pero sí que es cierto que existe muy poca diversidad en el personal del Ministerio y más a pequeña escala, de mi Departamento. Prácticamente todos los compañeros son de nacionalidad española y hay muy pocos que tengan alguna discapacidad física y/o psíquica.
El sistema de selección de personal en este tipo de organismos es muy poco flexible, con unas requisitos de entrada incluso para presentarse a las oposiciones en cuanto a títulos universitarios, nivel de idiomas, etc que deja pocas opciones a aquellas personas que no han tenido oportunidades de formarse o a las que les cuesta que les reconozcan sus títulos del extranjero.
En cuanto a la diversidad funcional, el acceso vía oposición está limitado a un par de plazas adaptadas que se suelen cubrir pero que aún representan una minoría clara frente al resto de plazas. Quizás sería necesario flexibilizar un poco estos sistemas de acceso a puestos públicos, al menos los laborales, de forma que pudieran presentarse personas de colectivos diferentes para dar a la Administración una perspectiva más amplia en cuanto a género, edad, raza, capacidades, etc
En relación a mi trabajo, creo que una forma en la que se puede fomentar la igualdad es incluyendo la perspectiva de género en la contratación pública, cosa que ya hacemos, pero sería necesario también incluir medidas para premiar a empresas que fomenten la contratación de personal de mayor edad, de otras nacionalidades o con algún tipo de discapacidad.
En nuestra mano está el ir cambiando poco a poco las cosas.
Gracias por ampliar nuestra visión y por hacernos ver cuánto queda aún por recorrer.
Comentarios
Publicar un comentario